Los profesionales de la COPOE ,
Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España, se
manifiestan profundamente consternados por los hechos acontecidos el lunes 20
de abril en el IES Joan Fuster de Barcelona. Por ello, queremos hacer llegar
nuestras condolencias a toda la comunidad educativa y a la familia del
compañero fallecido, así como el deseo de pronta recuperación de las personas
heridas y de que la situación de serenidad y normalidad vuelva al instituto.
Consideramos que estos
hechos merecen una reflexión por parte de los profesionales de la orientación
educativa y por ello, queremos manifestar lo siguiente:
· El hecho acontecido debe tratarse como un hecho excepcional y no
guarda relación alguna con ninguna manifestación de clima violento en las aulas
de los centros españoles.
· Es más, en las aulas españolas se trabaja concienzudamente por la
convivencia escolar y este aspecto ha mejorado de forma sustancial en los
últimos años.
· El alumnado, en los centros educativos, necesita un seguimiento
que contemple más aspectos que los educativos, es decir, variables relativas a
la salud, situación social y familiar, que sin duda influyen decisivamente en
su desarrollo.
· Este seguimiento precisa de profesionales cualificados para ello,
es decir, especialistas en orientación educativa.
· La
UNESCO
recomienda que la ratio adecuada es de 1 profesional de la orientación por cada
250 alumnos/as, siendo la ratio de España muy superior a los 1.800.
Por todo ello, como profesionales de la orientación educativa, queremos hacer
público este comunicado y recordar a la sociedad y a la administración
educativa, máxime en estos momentos de cambios legislativos, que la educación
es mucho más que el aprendizaje de contenidos, pues consiste en ayudar al
alumnado a desarrollarse como personas, buenas personas, para poder convivir en
nuestro mundo y hacerlo cada vez mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario