El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia edita nuevos materiales para
contribuir a la prevención y detección del racismo, la xenofobia y la intolerancia en los centros educativos.
Con el título “Manual de apoyo para la prevención y detección del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en las aulas” el OBERAXE edita este manual junto con
unos trípticos que contienen las ideas clave del Manual.
Con estas dos publicaciones se
trata de contribuir a mejorar
la formación para la prevención y la detección del racismo, la
xenofobia y otras formas de intolerancia en
las aulas, reforzando la imagen positiva de la integración de los
inmigrantes y de las minorías étnicas en el ámbito de la educación.
El Manual describe
a lo largo de 6 capítulos: porqué existen el racismo, la xenofobia y
otras formas de intolerancia
en nuestra sociedad y, por tanto, en nuestras escuelas; cuál es el
diagnóstico de la situación respecto a la población migrante y otras
minorías, así como el marco normativo de referencia; qué estrategias hay
disponibles para la gestión de la diversidad en
la escuela, la mejora de la convivencia y el fomento de la
participación de la comunidad educativa; cuáles son las señales para
detectar que se están produciendo, o se pueden producir incidentes o
incluso, acoso discriminatorio en el medio escolar; cuáles
son los efectos de estos incidentes y cómo actuar ante ellos. Por
último, se incluye una serie de buenas prácticas presentadas por algunas
Comunidades Autónomas y organizaciones.
Ambas
publicaciones son el resultado de las acciones llevadas a cabo
en el marco del
Proyecto europeo FRIDA “Formación para la prevención y detección del
racismo, la xenofobia y formas conexas de intolerancia en las aulas”
cofinanciado por el Programa Progress sobre Empleo y Solidaridad de la Comisión Europea.
Pueden
ser utilizados por docentes u otros profesionales del ámbito educativo
formal que quieran educar en el respecto a la diversidad pero también va
dirigido a responsables y técnicos de organizaciones
no gubernamentales, dinamizadores juveniles, educadores sociales y en
general la comunidad educativa en sentido amplio.
Agradeceremos que nos ayudes dando
la máxima difusión a estos materiales y, si puedes, nos indiques como lo has hecho.
Descargar Tríptico
(castellano,catalán, euskera,galego einglés)
No hay comentarios:
Publicar un comentario