domingo, 10 de abril de 2016

nº 43 ÁMBITOS DE PSICOPEDAGOGÍA Y ORIENTACIÓN


“LA LEY DEL MENOR” – Joan Serra Capallera (Director Ámbitos de Psicopedagogía y Orientación)
USOS Y CRÍTICAS DE LOS TEST ESTANDARIZADOS EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS – Juan Andrés Ligero Lasa (Universidad Carlos III de Madrid y Co-director del Máster en Evaluación de Programas y Políticas de la Universidad Complutense)
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA: PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA – Maribel CanoEva Liesa iPaula Mayoral (Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna Universitat Ramon Llull)
LA CALIDAD DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA DE LOS JÓVENES DE 12 A 16 AÑOS EN CATALUNYA. SITUACIÓN ACTUAL Y DESAFIOS – Marius MartínezLaura ArnauMarta Sabaté (Universitat Autònoma de Barcelona)
LA “INVENCIÓN” DEL TDAH Y LA MEDICALIZACIÓN DE LA INFANCIA – Maria José Cesena (Psicopedagoga EAP Nou Barris)
EL TRABAJO EN RED PARA EL ÉXITO EDUCATIVO DEL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES – Belinda Siles (Escola Mare de Déu del Rocío),Mª Jose Segura (Escola Mare de Déu del Rocío), Cristina Petreñas (Dept. Didàctica i Organització Educativa, Universitat de Barcelona), Ignasi Puigdellívol (Dept. Didàctica i Organització Educativa, Universitat de Barcelona)
LA RESIGNIFICACIÓN DE LA ESCUELA. El proyecto Fondos de Identidad en el Centro Abierto de ciudad meridiana, Barcelona (FICAB) – David Subero Tomàs
ANÁLISIS E INTERVENCIÓN CONTEXTUAL EN LAS CONDUCTAS DISRUPTIVAS Y DESAFIANTES DE UN ALUMNO CON TEA – María López MaríJosé Peirats Chacón (Grupo de Investigación CRIE Universitat de València)

GUÍAS PARA TRABAJAR CON EL ALUMNADO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA.

La organización Autismo Andalucía ha publicado unas guías para trabajar con el alumnado con trastorno del espectro autista. 
Enviadlo a vuestros asociados, que están muy bien.
Se pueden descargar en este enlace:

ESPECTRO AUTISTA . COMUNIDAD EXTREMADURA




http://www.educa2.madrid.org/web/educamadrid/principal/files/5957259d-f0f7-4c1b-ac3b-3f4d51f0d6ea/Espectro%20Autista%20%20definici%C3%B3n%20evaluaci%C3%B3n%20e%20intervenci%C3%B3n%20educativa.pdf

miércoles, 6 de abril de 2016

Evaluación de las Funciones Ejecutivas de niños entre 6 y 12 años:Estudio de :Natalia Lozano, Paula Ruival, Silvia Riva


Si bien  Natalia Lozano, Paula Ruival, Silvia Riva han realizado la Evaluación de las Funciones Ejecutivas de niños entre 6 y 12 años: Normalización de la Batería Neuropsicológica ENFEN   en  la zona sur de la Provincia de Buenos Aires y por tanto los datos son relativos a esta zona, el constructo teórico es muy interesante y está bien resumido, por lo que resulta de utilidad en nuestro trabajo de orientación.

http://www.cienciared.com.ar/ra/usr/3/1580/holo22v2pp49_71_lozano.pdf

Entradas populares