PERFIL

La Asociación de Profesionales de la Orientación de la Rioja
nació en 2004 con el fin de apoyar la orientación en La Rioja, innovar y divulgar sus aportaciones en este campo y colaborar con otros profesionales de la educación.
Pertenece a la Federación de Asociaciones de la Orientación de España COPOE.
Sus logros son los de todos los implicados. Si eres profesional de la Orientación, este es un lugar para el encuentro.
apolarlarioja@gmail.com

domingo, 10 de abril de 2016

nº 43 ÁMBITOS DE PSICOPEDAGOGÍA Y ORIENTACIÓN


“LA LEY DEL MENOR” – Joan Serra Capallera (Director Ámbitos de Psicopedagogía y Orientación)
USOS Y CRÍTICAS DE LOS TEST ESTANDARIZADOS EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS – Juan Andrés Ligero Lasa (Universidad Carlos III de Madrid y Co-director del Máster en Evaluación de Programas y Políticas de la Universidad Complutense)
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA: PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA – Maribel CanoEva Liesa iPaula Mayoral (Facultat de Psicologia, Ciències de l’Educació i de l’Esport Blanquerna Universitat Ramon Llull)
LA CALIDAD DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA DE LOS JÓVENES DE 12 A 16 AÑOS EN CATALUNYA. SITUACIÓN ACTUAL Y DESAFIOS – Marius MartínezLaura ArnauMarta Sabaté (Universitat Autònoma de Barcelona)
LA “INVENCIÓN” DEL TDAH Y LA MEDICALIZACIÓN DE LA INFANCIA – Maria José Cesena (Psicopedagoga EAP Nou Barris)
EL TRABAJO EN RED PARA EL ÉXITO EDUCATIVO DEL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES – Belinda Siles (Escola Mare de Déu del Rocío),Mª Jose Segura (Escola Mare de Déu del Rocío), Cristina Petreñas (Dept. Didàctica i Organització Educativa, Universitat de Barcelona), Ignasi Puigdellívol (Dept. Didàctica i Organització Educativa, Universitat de Barcelona)
LA RESIGNIFICACIÓN DE LA ESCUELA. El proyecto Fondos de Identidad en el Centro Abierto de ciudad meridiana, Barcelona (FICAB) – David Subero Tomàs
ANÁLISIS E INTERVENCIÓN CONTEXTUAL EN LAS CONDUCTAS DISRUPTIVAS Y DESAFIANTES DE UN ALUMNO CON TEA – María López MaríJosé Peirats Chacón (Grupo de Investigación CRIE Universitat de València)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares

PORTALES EDUCATIVOS DE TODAS LAS CCCAA