La RIEEB (Red
Internacional de Educación Emocional y Bienestar) es una asociación sin fines
de lucro que apoya y alienta el desarrollo de la educación emocional a través
de la investigación, la formación y la difusión entre el profesorado, las
familias, las organizaciones y la sociedad en general.
Para ello se
propone ofrecer a la comunidad una serie de cursos en diversos formatos, que
permitan conocer herramientas y la puesta en práctica de la educación emocional
en los ámbitos más cercanos: Personal, familiar, social, profesional, entre
otros.
A continuación proporcionamos información de los cursos disponiblesç
Curso de
Introducción a la Comunicación No Violenta (CNV)
Este curso te
permitirá reflexionar sobre cómo la CNV puede transformar la convivencia, las
relaciones y adquirir las competencias necesarias.
Formato: Online.
Fechas: Del 3 de marzo al
21 de abril de 2022 (3, 10, 17, 24 y 31 de marzo; 7, 14 y 21 de abril).
Horario: 17:30 a 19:30 Hs (España).
Metodología: Eminentemente
práctica.
Se proporcionará
material complementario.
Inscripción: Hasta el 24
de febrero.
Plazas limitadas.
Certificación: 25 horas formativas.
Descuento
exclusivo para socios RIEEB: Código CC2022
Formadora: Carme PujoL
Especialista en educación emocional y comunicación. Máster en ecología emocional. Certificación en dinámicas de grupo. Facilitadora de Comunicación No Violenta. Coach personal certificada por la International Coach Federation (ACC). Practitioner Programación neurolingüística. Instructora de Kundalini yoga. Socia fundacional de la RIEEB. Licenciada en Derecho, con 15 años de experiencia en el sector empresarial como responsable del departamento jurídico y coordinadora de equipos multiculturales Más información e inscripciónContacto: info@carmepujol.es
Curso Prácticas restaurativas
Esta formación quiere introducir de forma práctica la mirada y las herramientas que aportan las prácticas restaurativas y poner las bases para que las prácticas restaurativas puedan favorecer una convivencia positiva, que busque el bienestar de toda la comunidad.
Formato: Online.
Fechas: Del 21 de marzo al 9 de mayo de 2022 (21 y 28 de marzo; 4 y 25 de abril; 2 y 9 de mayo).
Horario: 17:30 a 20:00 hs (España).
Metodología: Formación interactiva, equilibrio entre discusión, teoría y práctica.
Se proporcionará material complementario muy útil para su implementación.
Inscripción: Hasta el 7 de marzo.
Plazas limitadas.
Certificación: 25 horas formativas.
Descuento exclusivo para socios RIEEB: Código CC2022
Formador: Vicenç
Rul·lan Castañer
Formaciones en Educación Emocional y Bienestar - FEEM
La Formación en Educación Emocional y Bienestar (FEEM) de la RIEEB, para 2022 va dirigida a profesionales de la educación y de todos tipos de organizaciones. FEEM consiste en cursos flexibles para que cada estudiante pueda realizar los cursos que más le interese de acuerdo a sus posibilidades.
Formato: Online.
Fecha de inicio: 24 de marzo
Horario: Las sesiones online programadas se realizarán a las 19:00 hs (España).
Metodología: Cada modalidad de curso se compone de material formativo: dosieres, bibliografía y actividades propuestas; sesiones online (sesiones dinámicas, sesiones con expertos, Plan de Desarrollo Personal, Ciclo FEEM, etc.).
Inscripción: Hasta el 15 de marzo.
Certificación: Se recibirá un certificado emitido por la RIEEB como referente en educación emocional y bienestar.
Descuento exclusivo para socios RIEEB: Código FEEM22
Contacto: info@ineew.com
Ciclo de conferencias FEEM
El ciclo de conferencias FEEM, nace con el objetivo de crear y promover espacios de aprendizaje entre el alumnado de la Formación en Educación Emocional y Bienestar (FEEM), expertos de diversos ámbitos de la educación emoiconal y la comunidad RIEEB.
El 24 de marzo, el Dr. Rafael Bisquerra nos acompañará con su conferencia: Futuro de la educación emocional.
Formato: Online.
Fecha: 24 de marzo 19:00 hs (España)
Puedes inscribirte a esta y a todas las interesantes conferencias del Ciclo FEEM sobre la educación emocional y su impacto en distintas áreas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario