Mostrando entradas con la etiqueta EDUCAWEB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCAWEB. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2021

XI ENCUENTRO ESTATAL DE ORIENTACIÓN EN EDUCAWEB

 



Ya está en marcha una nueva edición del Encuentro Estatal de Orientación Educativa, cuya undécima edición versará sobre "La orientación en el desarrollo y el bienestar". Durante los días 13 y 14 de noviembre se tratarán temas como la intervención para la igualdad de género, la sospecha de suicidio y el suicidio, la diversidad sexual y familiar, y la Formación Profesional, entre otros temas.

El lema de este año se inspira en una investigación titulada Orientar para el desarrollo y el bienestar en clave intergeneracional en el espacio y tiempo de ocio. De la cotidianidad familiar a la innovación social en las redes abuelos-nietos. El motivo, como explica María José Marrodán Gironés, presidenta de la Asociación de Profesores de la Orientación de La Rioja (APOLAR), es que "en la base del trabajo de orientación está el desarrollo integral de los educandos y el dotarles de las 'herramientas' necesarias para tener una positiva y real autoestima; para reconocer sus emociones y sentimientos; para gestionarlos y para saber convivir y aportar todo lo que puedan, en la medida de sus posibilidades, al lugar donde están y a la sociedad a la que pertenecen. Esto es ayudarles a que se sientan bien consigo mismos, y por tanto ayudarles en su desarrollo y su bienestar personal". 


El evento comenzará el viernes por la tarde, donde se desarrollará un taller práctico de terapia centrada en soluciones para promover el cambio, a cargo del pionero en España en solution-focused therapy¸Mark Beyebach.
 
Ese mismo día también tendrá lugar una charla coloquio denominada "Mejorar la Orientación en tiempos revueltos", impartida por Miguel Ángel Santos Guerra, doctor en Ciencias de la Educación y catedrático emérito de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Málaga.
 
La mañana del sábado se dedicará a la identificación e intervención ante la conducta suicida, así como el desarrollo y el bienestar en las redes abuelos-nietos. En dicho tramo del día también habrá espacio para contemplar un par de vídeos sobre la diversidad y una mesa de buenas prácticas sobre la igualdad de género y la diversidad.
 
Por la tarde, la presidenta de la Confederación de Organizaciones de Psicopedagogía y Orientación de España (COPOE), Ana Cobos, y el presidente de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, Juan Antonio Planas, presentarán una síntesis del Estudio general sobre la situación de la Orientación en España.
 
A continuación, se hablará de la orientación en la Formación Profesional, de la mano de Ernesto Gutiérrez-Crespo, presidente de la Asociación de Psicopedagogía de Euskadi.
 
El resto de la tarde se dedicará a diferentes aspectos de la orientación en La Rioja y a la presentación del nuevo número de la revista de COPOEEducar y Orientar.
 
La presidenta de APOLAR, entidad organizadora del evento junto con la Universidad de La Rioja, anima a los orientadores y orientadoras a asistir, "porque los encuentros de este tipo facilitan que conozcamos tanto programas, recursos, estrategias y personas propias y/o relacionadas con  nuestra tarea de orientadora, como poner en común preocupaciones y necesidades. A la vez que permite consensuar alternativas viables que mejoren la calidad de la Orientación y por tanto de la Educación". 

https://www.educaweb.com/noticia/2020/02/26/xi-encuentro-estatal-orientacion-educativa-2020-19101/

martes, 13 de noviembre de 2018

Monográfico de Educaweb : Formación para prevenir el acoso escolar. de





359




-
Formación para prevenir el acoso escolar


El reportaje
Para prevenir el acoso escolar es necesario establecer programas formativos integrales y sistemáticos para todos los miembros de la comunidad educativa, especialmente desde Educación Infantil y Primaria

La entrevista
Maite Garaigordobil Landazabal, Doctora en Psicología, Especialista en Psicología Clínica, y Catedrática de Evaluación y Diagnóstico Psicológicos en la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
Andrés Gonzalez Bellido, Experto en orientación educativa e impulsor del Programa Tutoría entre Iguales (TEI)
Opinión




Paloma Alonso Stuyck, Mariana Fuentes Loss, Mariona Graell Martín y Andrea Pérez Orué, Profesora del área de Psicología y Salud Mental, coordinadora de la Mención de Educación Especial, y docentes de la Facultad de Educación de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), respectivamente (Catalunya)

José Joaquín Bennasar Solsona, Psicólogo educativo experto en acoso escolar (Comunidad Valenciana)


Luis Miguel Cabezas Clavo, Profesor de enseñanza secundaria del IES Politécnico de Soria, Medina del Campo (Castilla y León)

Ana Cobos Cedillo, Presidenta de COPOE y orientadora profesional del IES Ben Gabirol, Málaga (Andalucía)



Damián Saint-Mezard Opezzo, Sociólogo y Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad (PTSC) del IES Ágora - Alcobendas (Comunidad de Madrid)

Etc.










Entradas populares