PERFIL

La Asociación de Profesionales de la Orientación de la Rioja
nació en 2004 con el fin de apoyar la orientación en La Rioja, innovar y divulgar sus aportaciones en este campo y colaborar con otros profesionales de la educación.
Pertenece a la Federación de Asociaciones de la Orientación de España COPOE.
Sus logros son los de todos los implicados. Si eres profesional de la Orientación, este es un lugar para el encuentro.
apolarlarioja@gmail.com

miércoles, 23 de mayo de 2018

CONCLUSIONES DEL IX ENCUENTRO ESTATAL DE ORIENTADORES. ZARAGOZA 20 DE MAYO DE 2018 (2)



- Es necesario tener en cuenta las investigaciones sobre la neuroeducación en la metodología y en los horarios y tiempos escolares.

- Experiencias que se han expuesto en este Encuentro como el coaching educativo  en educación infantil y primaria. Además este tipo de experiencias pueden ser fundamentales para el crecimiento personal y bienestar también en la adolescencia.

- A la vista de las distintas propuestas, investigaciones y experiencias en este IX Encuentro habría que resaltar estas cuestiones:
           
* Es necesario aumentar las actividades al aire libre tanto en la educación formal como en la informal
* Tener en cuenta la neuroarquitectura para favorecer la innovación y la movilidad del alumnado
* Hay que aumentar la creatividad, participación e innovación del alumnado
*  Es imprescindible racionalizar el abuso de las tecnologías de la información y la comunicación que impiden dedicar tiempo a otras tareas.
* Cada vez está aumentando la ansiedad y el estrés entre los niños y adolescentes por lo que hay que implementar medidas para la prevención y su tratamiento.


- Las distintas administraciones educativas deberían tener en cuenta las experiencias, innovaciones y propuestas de eventos similares a este Congreso para que el sistema educativo se adapte mejor a las exigencias de la sociedad actual.

-  Seguimos proponiendo que el 21 de mayo (día posterior a la clausura de este Encuentro) sea el día internacional del halago. Entre todos debemos fomentar el refuerzo positivo, el reconocimiento social y la verbalización de las emociones positivas


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares

PORTALES EDUCATIVOS DE TODAS LAS CCCAA