Jornada de trabajo sobre modelos de ORIENTACIÓN EDUCATIVA. Hacia un modelo de Orientación común. 22, 23 y 24 de noviembre de 2019 Albergue INTURJOVEN Torremolinos
PROGRAMA DE LAS JORNADAS
Viernes 22
16:00 Entrega de documentación, recepción de asistentes
16:00 Entrega de documentación, recepción de asistentes
18:00 Dinámica de bienvenida. ¿Por qué estamos aquí? Los grupos de reflexión se reúnen e inician el trabajo
21:00 Cena del pescaíto, playa de La Carihuela.
Sábado 23
09:00 Desayuno
10:00 Trabajo simultáneo de los grupos de reflexión.
12:00 Paseo en barco
15:00 Comida buffet en albergue
17:00 Conclusiones del encuentro y Asamblea de COPOE
21:00 Cena baile. Hotel Alay****
Domingo 24
09:00 Desayuno.
10:30 Visita turística a Málaga
12:30 Fin de recorrido.
Reflexión sobre modelos de Orientación. Hacia un modelo de orientación común.
Las jornadas son jornadas de trabajo, limitadas a un número de personas: 50 participantes
Son jornadas para fortalecer COPOE y no para aprender, no son jornadas formativas, por tanto,no tienen reconocimiento como formación por ninguna entidad. Los participantes serán designados por los directivos de las organizaciones: 3 por organización.
En la tarde del sábado habrá una puesta en común del trabajo de los grupos junto a la asamblea de COPOE, a este acto podrá asistir compañeros de AOSMA hasta completar aforo, unas 80 personas.
Grupos de reflexión
- Perfil profesional y competencial de orientadores y orientadoras. Formación inicial y tutoría de los orientadores noveles. Elaborar contenido del curso de formación inicial en orientación que luego se puede ofertar a alguna universidad. Coordina Ana Ferrando.
- Modelos organizativos de Orientación Educativa, niveles organizativos (local, comarcal, provincial y autonómico). Coordina Cinta Aguaded
- Modelos de asesoramiento. Procedimientos propios de nuestra profesión. Elaboración de instrumentos para el registro y propuestas de técnicas de intervención individual y grupal. Salud mental y conducta. Dificultades de aprendizaje. Coordinan Pepe Lama y Rosa Hidalgo, coordinadores del grupo AMBÉZAR.
- Coordinación con otras instituciones, servicios sociales, salud mental, protección de menores, fiscalía. Coordina Pedro Carlos Almodóvar.
- Tecnología y redes en la Orientación. Coordina Alberto del Mazo.
- Epistemología de la Orientación. Coordina Mª José Marrodán
- COPOE: hoja de ruta. Coordina Ana Cobos Cedillo.
Alojamiento
El precio del alojamiento en habitación doble es de 60 € por participante, incluye los desayunos del sábado 23 y domingo 24 y la comida buffet del sábado.
Suplemento por habitación individual sería 16 €
Forma de pago.
Ingreso en cuenta de AOSMA IBAN ES49 2103 0182 150030011077
Envía, por favor, una copia de tu ingreso a nuestro correo electrónico
Importante: La cena de pescaíto y la del hotel se pagan aparte. El precio lo estamos negociando, cuando sepamos cantidad concreta os decimos.
Apúntate también a los distintos grupos de reflexión en estos enlaces, pulsa en el que te interese y te llevará a un formulario sencillo.
- Perfil profesional y competencial de orientadores y orientadoras. Coordina Ana Ferrando
- Modelos organizativos de Orientación Educativa. Coordina Cinta Aguaded
- Modelos de asesoramiento. Procedimientos propios de nuestra profesión. Pepe Lama y Rosa Hidalgo, coordinadores del grupo AMBÉZAR
- Coordinación con otras instituciones. Coordina Pedro Carlos Almodóvar.
- Tecnología y redes en la Orientación. Coordina Alberto del Mazo
- Epistemología de la Orientación. Coordina Mª José Marrodán
https://aosma.es/wordpress/2019/09/24/jornadas-de-reflexion-sobre-orientacion-educativa/
No hay comentarios:
Publicar un comentario